Influencia de la fibra la perdida de peso

13.04.2013 19:32

Algunos se preguntaran> Por que' estoy haciendo la misma dieta de mi amiga y ella ya ha bajado de peso y medidas y yo no? Muy sensillo: No todos los organismos son iguales. Las fibras cumplen la funcion de mantener limpias a las bellocidades intestinales, quienes son las encargadas de absorver los nutrientes y el agua para que podamos eatar bien alimentados y asi no tener hambre a todas horas. El hambre es el idioma del cuerpo pidiendote nutrientes. Si le falta fibra a tu nutricion, no podras retener agua en los intestinos que al estar secos originara el estrenimiento. El estrenimiento producira toxinas muy venenosas para las bellocidades, ademas las fibras se encargan de absorver el colesterol y la grasa de las comidas para que no se queden en neustro cuerpo. Una alimentacion rica en fibras te hara ir mejor de cuerpo, desintoxicara tu sangre, y hara que la grasa derretida durante tu dieta se reciclen en tu organismo produciendo un circulo vicioso de intoxicacion y apetito feroz y la resisitencia de tu cuerpo a perder peso. Anadile mas fibra y empezaras a ver los resultados que esperas.

La fibra ejerce un control importante sobre la ingesta de calorías

En un informe sobre la nutrición y las enfermedades crónicas, la OMS señala que existen pruebas convincentes de que una ingesta importante de fibra previene el aumento de peso o ayuda a perder su exceso . De hecho, lo obesidad es un fenómeno raro en las poblaciones que consumen una dieta rica en fibra y común en aquellas que apenas la contienen . Las poblaciones de los países no industrializados consumen entre 3 y 5 veces más de fibra que las poblaciones occidentales. Los alimentos naturalmente ricos en fibra pueden facilitar la pérdida de peso y contribuyen a mantener el peso estable a largo plazo mediante la interacción de algunos de los siguientes mecanismos:

a. La fibra aumenta la masticación y, de esta manera, reduce la cantidad de alimento ingerido, además de facilitar la segregación de la saliva y de los jugos gástricos que contribuyen al llenado del estómago y a la sensación de saciedad. b. La fibra retarda el vaciado del estómago, alargando la sensación de llenado. c. La insulina estimula el apetito; los alimentos ricos en fibra disminuyen los niveles de esta hormona en la sangre, contribuyendo a un menor consumo de alimentos.  d. Los alimentos sin fibra sacian menos que los mismos alimentos que la conservan (p. ej. el pan blanco sacia menos que el pan integral). Los alimentos procesados que poseen escasa fibra (azúcar, pan blanco, arroz pulido, etc.) tiene más calorías que los alimentos que conservan toda su fibra (arroz integral, pan integral, fruta y verdura frescas y crudas, etc.), como puede apreciarse en la tabla 2 .f. Las dietas ricas en fibra tienden a reducir levemente la absorción de algunos nutrientes en el intestino delgado, sobre todo la grasa y la proteína, reduciendo así el aporte de calorías  67. e la fibra en el intestino grueso produce unos compuestos denominados ácido grasos de cadena corta que se absorben y se utilizan como fuentes de energía (entreun 5-10% de las necesidades calóricas) , lo que puede producir un consumo menor de alimentos.Aparte de las ventajas que otorga la fibra a una dieta de control de peso, los alimentos ricos en ella, como los cereales integrales, la fruta, la verdura y las legumbres, también son ricos en carbohidratos y pobres en grasa, mientras que muchos de los alimentos carentes de fibra tienen pocos o ningún carbohidrato y mucha grasa (carne, embutidos, pescado, lácteos, huevos). La harina de trigo tiene 3,40 gramos de fibra por 100 gramos; la integral de trigo tiene 9 gramos por 100. El pan blanco tiene 3,50 gramos y el pan integral 8,50. El azúcar, el aceite y el chocolate tiene 0,00 gramos de fibra por cada 100 gramos .